LA EDAD MODERNA

Capitalismo: qué es, resumen y principales características - Toda Materia

La Edad Moderna es el período histórico que sigue a la Alta Edad Media. Se suele dividir por siglos abarcando desde mediados del siglo XV hasta el año 1789 con el comienzo de la Revolución Francesa.

La caída de Constantinopla: Resumen

El comienzo de la Edad Moderna se suele ubicar en el año 1453 cuando Constantinopla fue conquistada por los turcos. Sin embargo, desde hace unos años, se tiende a situar su inicio 1492 con el descubrimiento de América.

Qué es el Renacimiento. Descubre sus 5 principales claves

El primer período de la Edad Moderna comprendería la época del Renacimiento que supuso grandes cambios con respecto a la sociedad feudal.  Entre estos grandes factores de cambio podemos citar el gran avance tecnológico, la aparición de los Estados -nación y las monarquías autoritarias y el inicio del capitalismo comercial.

Asimismo este período se puede relacionar con la Edad de los Descubrimientos que llevó a la formación de los grandes imperios coloniales europeos. Se puede decir que fue la primera fase de la globalización y que tuvo un gran impacto en el desarrollo del capitalismo comercial.

A veces la expresión Edad Moderna se confunde con el término Renacimiento si bien hay que decir que Renacimiento y Humanismo serían las primeras fases de la cultura en la Edad Moderna.

El siglo XVII o siglo del Barroco supuso un período de constantes guerras que acabaron con el predominio español tras la paz de Westfalia. Por otra parte, aparecen dos nuevas formas de gobierno. La Monarquía Parlamentaria que triunfó en Inglaterra tras la Revolución  Gloriosa de 1688. La monarquía absoluta de origen divino se desarrollo en el resto de Europa en la que el soberano acumula todo el poder. La economía entró en crisis y la población descendió.

La Guerra de los Treinta Años, una herida que tardó siglos en cerrar
Luis XIV de Francia. Su reinado

El Siglo XVIII o siglo de las Luces supuso un cambio en la mentalidad y surgen nuevas ideas conocidas como la Ilustración. Con este cambio filosófico se sientan las bases para las revoluciones de corte liberal y para la crítica constante al absolutismo. El absolutismo intentará evolucionar compaginando algunas ideas de la ilustración para dar forma al despotismo ilustrado.

Despotismo Ilustrado: historia, importancia y características

Los comienzos de la Revolución Industrial en Inglaterra, el desarrollo del comercio colonial y el nacimiento del liberalismo económico serán acontecimientos destacados a nivel económico.

La Edad Moderna finaliza en 1789 con el comienzo de la Revolución Francesa.

La Toma de la Bastilla

edad-moderna

eje-cronologico-edad-moderna